top of page

¿Cómo solicitar el subsidio por lactancia?

El subsidio por lactancia es el monto en dinero que se otorga con el objeto de contribuir al cuidado del recién nacido, hijo de asegurado regular o de régimen especial o agrario, por un monto de S/. 820.00, por cada lactante.


Para ser beneficiada con este subsidio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos.

  • Contar con tres (03) meses de aportación consecutivos o cuatro (04) no consecutivos dentro de los seis (06) meses calendarios anteriores al mes en que se inició la contingencia.

  • El asegurado agrario debe contar con tres meses consecutivos de aportaciones o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses, anteriores al mes en que se produjo el parto.

  • El titular debe contar con vínculo laboral, si tu esposo es el titular, tú tendrás acceso a este beneficio.

  • El lactante debe estar inscrito como derechohabiente del asegurado.

  • Si la madre del lactante no es asegurada titular, deberá estar inscrita en EsSalud.(como derechohabiente del asegurado)

Recordemos que por la situación que estamos viviendo en nuestro país, los centros de atención de EsSalud siguen cerrados, es por ello que presento su plataforma Viva EsSalud para realizar diversos trámites.


¿Qué tramites se puede realizar en la plataforma?

En el portal se pueden realizar trámites con clave (es necesario registrarte para obtener la contraseña) y tramites sin clave.

Tramites que se realizan sin clave:

  • Acreditación de latencia

  • Baja del titular

  • Actualización de Datos y Dirección

  • Solicitud de sepelio

  • Incapacidad con los 20 primeros días (CMP particular)


Tramites con clave

  • Solicitar el subsidio de lactancia

  • Solicitar maternidad

  • Solicitar incapacidad

  • Consulta SCTR

  • Acreditación complementaria de titular

  • Validación del certificado médico particular


Procedimiento para solicitar el subsidio:

1- Lo primero que tienen que hacer es ingresar a este enlace que lo llevara directo al portal https://viva.essalud.gob.pe/viva/login.

Si aún no se encuentran registrados en la plataforma, deben de ingresar en REGISTRARSE


ree

2- Una vez que presionen en registrarse, tendrán que llenar los datos que les piden, para obtener su contraseña e ingresar a la plataforma.

Es necesario contar con un correo electrónico (es el medio por donde se le enviara la contraseña para su acceso).


ree

3- Si ya cuentan con su contraseña. Ingresaran y les saldrá la siguiente ventana y presionaran en solicitar lactancia.


ree

4- Posteriormente llenaran los datos solicitados. Tener en cuenta, que en muchos casos el trámite se realiza de oficio, debido a que en algunos centros asistenciales emiten el certificado de nacido vivo en línea.


ree

5- Una vez llenado todos los datos solicitados, darán clic en solicitar y les aparecerá una ventana donde les proporcionarán el código para realizar el seguimiento a su solicitud.


ree
ree















Presionaran en ver, para ver el estado de su solicitud de lactancia.


En caso su solicitud haya sido observado, pueden escribir a estos correos: plataformaenlinea@essalud.gob.pe , subsidios@essalud.gob.pe .

 
 
 

Comments


bottom of page