¿Cómo solicitar el subsidio por sepelio Essalud?
- asesoriaenplanilla
- 16 jun 2021
- 2 Min. de lectura
El subsidio por sepelio es un apoyo económico que se otorga a la persona que está calificada como beneficiario, y que demuestre haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte de un asegurado (activo o pensionista), de regímenes especiales y agrarios.
El subsidio por sepelio de EsSalud tiene un monto máximo que es de S/. 2070
Requisitos para obtener la prestación del sepelio
El asegurado titular debe haber tenido un vínculo laboral hasta el momento de su fallecimiento o en licencia a causa de alguna enfermedad. No debe haber estado en periodo de latencia.
La persona debe haber fallecido en territorio nacional, porque es lo que abarca el derecho de cobertura.
Demostrar el fallecimiento del asegurado con el certificado de defunción y los documentos de gastos.
En el caso de que el deudo principal no pueda realizar los trámites, otro apoderado asignado legalmente puede realizarlos.
Ahora veremos el procedimiento correcto para solicitar el subsidio por sepelio.
Lo primero que tienen que hacer es ingresar a la plataforma de Viva Essalud https://viva.essalud.gob.pe/viva/login (para realizar el trámite no es necesario tener una contraseña, como lo es en el subsidio por lactancia).
Una vez ingresado a la plataforma se dirigen a TRAMITES EN ESTADO DE EMERGENCIA y le dan clic. Llenaran los datos solicitados (en esta parte se colocara el nombre del beneficiario, es decir la persona que acredite haber efectuado los gastos).

Después de haber llenado los datos, se dirigen a FORMULARIO 1040 SOLICITUD DE SEPELIO, donde llenaran los datos de titular fallecido, si es trabajador activo colocaran el RUC de la empresa donde laboro y si es jubilado igualmente colocaran el Ruc de la ONP.
De igual manera llenaran nuevamente los datos del beneficiario o solicitante (persona que acredite haber efectuado los gastos del fallecido).

Luego se le dan clic en detalles de los comprobantes, donde digitaran todos los comprobantes (boletas, facturas y recibos por honorarios) que sustenten el gasto del sepelio.
IMPORTANTE: deben descargar el formulario N° 1010 y llenarlo, se encuentra en la parte posterior de esta misma plataforma

Y por último adjuntaran documentos como:
1. Formulario N° 1040 llenado
2. Boletas, facturas y recibos por honorarios
3. Acta de defunción
4. Copia del DNI del beneficiario
5. Copia del DNI del fallecido
Todos estos documentos deben presentarse escaneados y subirlos en donde dice adjuntar sustento.
Recordar: El pedido de reembolso tiene un plazo de seis meses desde la fecha que se indica en el certificado de defunción. De lo contrario, el dinero se dirige al fondo del seguro social.
Comments