Asignación Familiar
- asesoriaenplanilla
- 11 may 2021
- 2 Min. de lectura
Es un beneficio que se otorga a los trabajadores de régimen laboral de la actividad privada.

Este beneficio corresponde a trabajadores del sector privado como a trabajadores del sector publico siempre y cuando estén sujetos al régimen laboral regulado por el Decreto Legislativo 728.
Recordar que la Asignación Familiar tiene su origen en la Ley 25129, lo cual estableció que los trabajadores de la actividad privada, regulado por el Decreto legislativo 728, que tengan hijos menores de edad o hijos mayores de edad que se encuentren cursando estudios superiores tienen derecho al pago mensual de este beneficio, equivalente al 10 % de la Remuneración Mínima Vital. Actualmente la asignación familiar es de S/.93 soles.
Revisemos algunos escenarios que se presentan para el pago de la asignación familiar
Si el trabajador labora en dos o más empresas, tendrá que recibir asignación familiar por cada empleador.
Si Padre y Madre son trabajadores de una misma empresa, tendrán derecho a este beneficio ambos trabajadores.
Si el hijo del trabajador cumple la mayoría de edad, y está cursando estudios superiores o universitarios, el beneficio de la asignación familiar se extenderá hasta la culminación de dichos estudios, con un máximo de 6 años posteriores al cumplimiento de dicha mayoría de edad.
Tener en cuenta:
Que la asignación familiar no se paga por cada hijo que tiene el trabajador, es un solo pago de S/.93 soles, así el trabajador tenga más de un hijo.
La asignación familiar es un concepto remunerativo es decir se toma en cuenta para el cálculo de los beneficios sociales y también está sujeta a descuentos como es para el sistema pensionario (ONP O AFP) y el impuesto de quinta categoría.
En las Pequeñas Empresas y Micro Empresas los trabajadores no tienen derecho a recibir asignación familiar.
Comments